Por Diana Gonçalves Vidal Doctora en Historia de la Educación Universidad de São Paulo Campus de la Universidad Blas Pascal. Noviembre de 2019. Después de casi siete meses de aislamiento social con la suspensión de las...
Latest articles
Emociones emergentes en un nuevo contexto educativo. Reflexiones y aportes.
Autora: Natalia Morales* *Lic. en Psicología. Maestranda en Salud Mental UNC. Sociopedagoga con orientación en Niñez y adolescencia en Riesgo. Miembro del Equipo Terapéutico de Fundación ANAHes. Cofundadora y docente...
Compartir “Selfies”: Una estrategia educativa para mirarnos en la virtualidad
Por María Valeria Laso Profesora y tutora a distancia – Universidad Blas Pascal (UBP) Contadora Pública – UBP Licenciada en Administración – Especialidad en Marketing – UBP Maestranda en Procesos Educativos...
“Una de las cosas básicas a mejorar en los institutos y en nuestro día a día es el vocabulario, la lengua y la gramática”
Entrevista a Alejandro Galán Martín Jueves, 21 de abril de 2022 Misceláneas Educativas entrevistó al Profesor Alejandro Galán Martín, natural de Cáceres (España) quien posee un Grado en Historia y Patrimonio Histórico...
El método del caso como metodología aplicada en la enseñanza virtual
Por Ab. Esp. Daniela S. SosaProfesora de Derecho Administrativo – Facultad de Derecho – UNC Jueves, 25 de noviembre de 2021 Photo by Jeremy Bishop on Unsplash El entorno universitario ha sido uno de tantos ámbitos...
Experiencias de aprendizaje interactivas. Innovación con impacto 360
Por Lic. Grezzi SilvinaMaestranda en Tecnología Educativa. UBACoordinadora Innovación Educativa. UBP Jueves, 11 de mayo de 2022 Fuente: www.freepik.es Desde la Secretaría de Innovación y el Consejo del Vicerrectorado de...
La educación física escolar, la evaluación y su vínculo con la salud
Por Lic. Alejandro BiancoProf. Lic. de Educación FísicaEspecialista en rehabilitación por el ejercicioEspecialista docente en educación y TIC; y en gestión y conducción educativahttps://alejandrobiancoem.blogspot.com/...
Escribir y hablar en pandemia
Algunas consideraciones para la producción de textos y para el abordaje de la oralidad. Por Laura Abratte. Doctora en Semiótica Fuente: En este artículo, nos proponemos poner en consideración algunos aspectos que se...
Debemos volver la mirada a las necesidades reales de los niños y niñas
Por Javier VillarProfesor de Educación Física y Recreación.Fundador y director Jardín Materno Infantil CALESITA y La Granja de Calesita.Profesor titular QUALITY I.S.A.D. de los espacios curriculares “Juego y Recreación”...
Hacedores de textos académicos en la escuela secundaria
Paula Gigena DamianoProfesora en Letras ModernasEspecialista en Conducción y Gestión EducativaDirectora en el Instituto María Inmaculada de Marcos Juárez Jueves, 16 de marzo de 2023 La escritura es necesaria para...